9: ¿Cómo queda el marcado CE?

cpr-marcado-ceEl símbolo del marcado CE debe fijarse de manera visible, legible e indeleble en los embalajes en los que se comercializa el cable, y debe ir acompañado de la información adicional que se indica en la norma armonizada. Al no poderse incluir toda la información adicional sobre el cable, el marcado CE no debe aparecer en la cubierta del cable.

Para los productos con clasificación CPR, la Declaración de Prestaciones (DdP) sustituye a todos los efectos al certificado CE. Las DdP de todos nuestros productos están disponibles en nuestro sitio web.
El marcado CE es indicativo de que un producto cumple los requisitos que le son de aplicación para ser comercializado en la Unión Europea, y los productos que cumplen con ciertas directivas, reglamentos (por ejemplo CPR o baja tensión) y normas, cumplen esta condición. El logotipo indicativo aparece en las etiquetas de nuestros productos.

Ejemplo de etiquetado con marcado CE para un cable de la clase Cca, es:

 
  1. Nombre y dirección registrada del fabricante, o marca identificativa.
  2. Código de identificación único del producto tipo.
  3. Clase de prestaciones de reacción al fuego.
  4. Código de la norma europea de aplicación, como se cita en el DOUE.
  5. Marcado CE.
  6. Los dos últimos dígitos del año en que se fijó el marcado por primera vez.
  7. Identificación del Organismo Notificado (0099 corresponde a AENOR).
  8. Símbolo identificativo de los productos de Cables RCT con clasificación CPR.
  9. Número de referencia de la Declaración de Prestaciones (DoP).
  10. Uso previsto del producto como se indica en la norma europea aplicada.

¿Cuáles son las normas aplicables para el CPR?

UNE-EN 13501-6

Clasificación en función del comportamiento frente al fuego de los productos de construcción y elementos para la edificación. Parte 6: Clasificación a partir de datos obtenidos en ensayos de reacción al fuego de cables eléctricos.

UNE-EN 50575

Cables de energía, control y comunicación. Cables para aplicaciones generales en construcciones sujetos a requisitos de reacción al fuego.

UNE-CLC/TS 50576

Cables eléctricos. Aplicación extendida de los resultados de ensayo.

UNE-EN 50399

Métodos de ensayo comunes para cables sometidos a condiciones de fuego. Medida de la emisión de calor y producción de humos en cables durante el ensayo de propagación de la llama. Equipo de ensayo, procedimientos, resultados.

UNE-EN 60332-1-2

Métodos de ensayo para cables eléctricos y cables de fibra óptica sometidos a condiciones de fuego. Parte 1-2: Ensayo de resistencia a la propagación vertical de la llama para un conductor individual aislado o cable. Procedimiento para llama premezclada de 1kW.

UNE-EN 61034-2

Medida de la densidad de los humos emitidos por cables en combustión bajo condiciones definidas. Parte 2: Procedimientos de ensayo y requisitos.

UNE-EN 60754-2

Ensayo de los gases desprendidos durante la combustión de materiales procedentes de los cables. Parte 2: Determinación de la acidez (por medida del pH) y la conductividad.

¿Se aplicará de igual manera el CPR en Europa?

El espíritu con el que se ha creado el CPR es aunar criterios en toda Europa y por tanto debería aplicarse por igual en cualquier país, quedando tan solo al criterio de cada Estado Miembro cuál es la euroclase que se aplicará en ese país a un producto concreto.

Los criterios de medición y evaluación por tanto serán homólogos en cualquier país pero se podrán establecer euroclases diferentes para un mismo producto en diferentes países.

¿El CPR traerá consigo modificaciones importantes en los cables?

Sí, puesto que los criterios de evaluación del CPR, al ser más exigentes que los actuales, requerirán la variación y reajuste de compuestos y parámetros que harán que, aunque los cables se llamen igual, sean muy diferentes. La euroclase deberá ser marcada en la cubierta del cable.

Copyright © 2021 Cables RCT