Cables RCT Vídeo Corporativo 2023
En este video corporativo, queremos llevarlos de la mano en un recorrido por nuestra fábrica, presentándoles nuestras instalaciones, maquinaria y novedades.
En este video corporativo, queremos llevarlos de la mano en un recorrido por nuestra fábrica, presentándoles nuestras instalaciones, maquinaria y novedades.
Gama de empaquetado para cables de PVC y Libre de Halógenos de 750V y 1000 V.
Medición de las dimensiones del cable IEC 60811-201/-202/-203, UNE-EN 60811-201/-202/-203, UNE-EN 50396.
Propiedades mecánicas de las mezclas de aislamientos y cubiertas IEC 60811-501 UNE-EN 60811-501
Métodos de envejecido térmico: Envejecido en estufa de aire IEC 60811-401 UNE-EN 60811-401
Alargamiento en caliente para materiales reticulados IEC 60811-507 / UNE-EN 60811-507
Resistencia eléctrica según IEC 60228 / UNE-EN 60228 / UNE-HD 605.
Estamos orgullosos de anunciar que la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha acreditado nuestro laboratorio de ensayos.
En Cables RCT hemos llevado a cabo la implantación de un proyecto de ahorro y eficiencia energética (18,34 tep/año) con el apoyo económico del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
Conscientes de la situación, desde Cables RCT, queremos poner en marcha una serie de medidas especiales, así como reforzar alguno de los servicios que ya venimos ofreciendo en estos últimos años.
Agustín de Ramón, director comercial de Cables RCT y Pilar Soria, Directora Técnica, hablan en esta entrevista sobre la implantación del CPR, reflexionan sobre el sector del cable y explican por qué es distinto disponer de un certificado, que ser, además, un fabricante "de garantía".
Con ocasión de la publicación actualizada del documento sobre la Directiva 2011/65/EU referente a la Restricción del Uso de Sustancias Peligrosas (RoHS) de Europacable, queremos subrayar el compromiso de Cables RCT en materia de política medioambiental.
Cables RCT ha estado presente en la octogésimo tercera edición de la reunión del máximo organismo de certificación eléctrica a nivel mundial, el Comité Electrotécnico Internacional (IEC) que se ha celebrado en Shanghai los pasados días 21 y 22 de octubre.
En Cables RCT hemos llevado a cabo la implantación de un proyecto de ahorro y eficiencia energética (18,34 tep/año) con el apoyo económico del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
Cables RCT, S.A. ha realizado un proyecto de ahorro y eficiencia energética con el apoyo económico del Instituto para la diversificación y ahorro de la energía, y cofinanciado por la Unión Europea.
Después de haberte presentado nuestro catálogo de cables apantallados, te mostramos a continuación cada uno de los productos que componen esta gama para que puedas consultar sus especificaciones con todo detalle.
Los problemas de interferencias electromágneticas han alcanzado tal magnitud que se ha hecho necesaria la publicación de legislación europea que regula el diseño de equipos eléctricos y electrónicos, con el objeto de reducir los efectos no deseados que se producen cuando interaccionan entre ellos, definiéndose el concepto de compatibilidad electromagnética (EMC = Electromagnetic Compatibility).
En los últimos años ha sido cada vez más frecuente la incorporación en todos los entornos de tecnologías inalámbricas lo que, unido a una mayor utilización de equipos electrónicos e informáticos, convierte nuestro entorno en un ambiente sometido a la acción de ondas electromagnéticas de manera habitual.
Tras haberte hablado en nuestro anterior post sobre la importancia de contar con expertos a la hora de elegir e instalar cables apantallados, ahora queremos ofrecerte el completo catálogo que hemos dedicado a ellos.
¿Sabes qué es un cable apantallado? ¿Cuándo es necesario utilizarlos? ¿En qué es importante fijarse a la hora de elegir un cable apantallado?
Nuestra familia de cables de PVC clasificados CPR sigue aumentando, gracias a la clasificación Eca de los cables H05V2 / H07V2-U y H05V2 / H07V2-K.
Nos alegra anunciar que ya disponemos de nuestras mangueras planas PLANAFLEX, una opción más cómoda y fácil de instalar.
En nuestro proceso de investigación e innovación en los embalajes, tenemos muy claro que el empaquetado retráctil para cables, es el sucesor lógico de las antiguas cajas de cartón por las numerosas ventajas que ofrece.
En Cables RCT apostamos por la innovación y la excelencia más allá de nuestros cables, extendiendo esta filosofía a los embalajes en los que servimos nuestros pedidos, pensados para cubrir múltiples necesidades.
Nuestros cables cuya designación comienza por "ES" muestran algunas diferencias respecto al resto, y es importante tenerlo en cuenta. A continuación, explicamos cuáles son estas diferencias y cómo afectan a modelos concretos.
IEC (International Electrotechnical Commission) es la Comisión Electrotécnica Internacional, encargada en normalizar en los campos eléctricos y electrónicos. La IEC está integrada en la actualidad por más de 80 miembros correspondientes a organismos de normalización nacionales.
Desde el pasado 1 de julio el CPR está en plena vigencia y ahora, es momento de prestar especial atención a la hora de adquirir los cables que vayan a ir destinados a ser instalados de forma permanente en obras de construcción.
Tan sólo quedan unos días para la entrada en vigor del CPR. En Cables RCT no queremos que te quedes con cuestiones por aclarar y por eso, ponemos a tu disposición el teléfono de nuestro Departamento de Atención Comercial para atenderte.
Hoy queremos hablar sobre la posibilidad de instalar cables libres de halógenos no clasificados CPR después del 1 de julio de este año, fecha de entrada en vigor del nuevo reglamento.
Continuando con nuestra serie de respuestas a dudas específicas sobre el CPR, abordamos la cuestión sobre cómo proceder con los cables no CPR que los distribuidores e instaladores tengan en stock.
En esta nueva entrada de nuestro blog, continuamos dando respuestas sobre algunos aspectos concretos sobre el CPR. En este caso, profundizamos en la cuestión sobre si los cables de mica deben o no estar clasificados.
Con la llegada del nuevo Reglamento de productos para la construcción (CPR), queremos dar respuesta a algunas preguntas concretas que pueden surgir acerca de ciertos tipos de cables.
Estamos a sólo unas semanas de la entrada en plena vigencia del Reglamento de productos para la construcción (CPR), que como sabes, afecta a todos los productos destinados a su instalación de forma permanente en obras de construcción, y cuyo cumplimiento es obligatorio en toda la Unión Europea.
Presentamos nuestras bobinas ligeras para el transporte y manipulación de cables: más ligeras, más manejables y con un coste hasta un 60% más económico en comparación con las bobinas tradicionales.
Según la nota publicada por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad sobre la comercialización de cables CPR, los distribuidores que dispongan de stock de cables no CPR adquiridos antes del 1 de julio de 2017, podrán seguir comercializándolos hasta fin de existencias.
La marca UL, certificación emitida por Underwriters Laboratories, es uno de los símbolos con mayor reconocimiento en Estados Unidos y de Canadá, lo que le hace altamente competitivo en mercados internacionales.
Presentamos nuestro cable Style 1007 (UL), un cable de alta tecnología y reducidas dimensiones para las aplicaciones más exigentes, tales como equipos eléctricos y electrónicos.
Nos alegra anunciar que el 100% de nuestros cables de PVC CPR ya está comercializándose, ofreciendo la gama más amplia del mercado. Asimismo, nuestros cables libres de halógenos CPR están también disponibles y listos para ser instalados.
Para saber si tu cable está certificado para el reglamento CPR, sólo tienes que buscar este símbolo.
Queremos comenzar el nuevo año compartiendo lo que ha supuesto para nosotros el pasado 2016, con el cumplimiento del CPR como hilo conductor.
Nos vamos de vacaciones con los deberes hechos y orgullosos de acabar el año en primera línea. ¡Desde Cables RCT os deseamos una feliz Navidad y un próspero 2017!
Estamos muy satisfechos por haber conseguido la clasificación Cca-s1b, d1, a1 para la familia RZ1-K (AS) 0,6/1kV CPR, la única que nos faltaba para completar la gama fundamental de cables de construcción.
Hemos obtenido la clasificación B2ca en nuestro cable libre de halógenos H07Z1-K Type 2 (AS) CPR, logrando un producto que supera el mínimo exigido por el CPR.
El cumplimiento del CPR exige un requisito muy importante, que consiste en contar con una “Declaración de Prestaciones” para cada producto que deba ajustarse al nuevo reglamento. En Cables RCT ya disponemos de esta documentación, que puedes consultar en nuestra web.
En Cables RCT ya cumplimos la normativa CPR en nuestros productos, como anunciamos recientemente. Esto obliga a realizar un correcto etiquetado de los cables para identificarlos de forma adecuada y facilitar que cualquier profesional pueda acceder, de un vistazo, a toda la información relevante.
Estamos orgullosos de anunciar que a partir de este momento, nuestra gama de cables de PVC ya cumple con el reglamento CPR, tal y como demuestra nuestra Declaración de Prestaciones validada por AENOR.
En vista de la importancia de los cambios que supone el CPR para materiales de la construcción y la complejidad del reglamento, en Cables RCT hemos elaborado una guía que explica paso a paso esta información que ya está en manos de nuestros distribuidores y que además se puede descargar on line.
En Cables RCT queremos que nadie se quede con dudas respecto al CPR y todos los aspectos que le rodean. Por eso, hemos desarrollado un micro site donde consultar cualquier aspecto relacionado con el CPR del modo más claro y cómodo posible.
En Cables RCT ampliamos nuestra gama de productos certificados UL a los ya obtenidos en el pasado: Cables Tri-Rated Style 1015, 1028, 1283 y 1284. Ahora, añadimos dos nuevas referencias: Cables UL Style 1007 y 1569.
Desde Cables RCT, queremos explicar a fondo el nuevo reglamento y mantenerte informado puntualmente de todos los detalles y novedades que trae consigo la aplicación de la CPR.
Nos alegra anunciar que hemos recibido el premio a la exportación 2015 que entrega la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza, siendo la segunda vez que se premia nuestra labor exportadora con este reconocimiento.
¿Necesita un cable certificado que soporte altas temperaturas?
Les ofrecemos nuestra gama de cables Tri-Rated que incluye las familias de cable H05V2-U, H05V2-K, H07V2-U y H07V2-K con comportamiento mejorado para resistir temperaturas máximas de hasta 105ºC.
¿Tiene problemas cuando marca con tinta sobre cables libres de halógenos?
Nuestra solución son los Cables Marking Grade
La explicación más didáctica y sencilla para identificar y designar los cables. Hemos confeccionado un póster explicativo de las familias de cables identificadas en función de su resistencia al fuego y sus principales características.
El día 17 de enero de 2014, las normas UNE 21031 y UNE 21027 han quedado sustituídas por la UNE-EN 50525.
Por tanto, los cable a utilizar para cumplir con la ITC-BT 15 y la ITC-BT16 serán:
REBT | Antes | Ahora |
ITC-BT 15 | H07Z1-K (AS) | H07Z1-K Type 2 (AS) |
ITC-BT 16 | H07Z-R | ES07Z-R (AS) |
Pulse en "Leer más" para ampliar la información.
ONO ha otorgado a Cables RCT su certificación.
Con esta nueva homologación incrementamos nuevamente el número de instituciones, asociaciones y empresas tanto nacionales como internacionales que avalan la calidad de nuestras Compañía, nuestros procesos productivos y de nuestros cables, confiando en un equipo profesional que proporciona cables para todos los días y para toda la vida
Enlace: Certificado ONO
Cables RCT