¿Qué es el marcado de un cable?
Es la información que se imprime en la cubierta del cable para identificarlo.
¿Todos los marcados son iguales?
No. Determinados fabricantes marcan el cable a su conveniencia incluyendo la información que deciden en cada caso. No obstante existen Normas que determinan específicamente los requerimientos mínimos del marcado en cada caso.
¿Cómo marca Cables RCT sus conductores?
Cables RCT cumple con la Normativa vigente de fabricación y dispone de los más prestigiosos Certificados y Homologaciones nacionales e internacionales y marca sus conductores con requisitos más estrictos todavía.
Más concretamente, ¿qué información incluye Cables RCT en sus marcados? La Norma exige los datos que a continuación se relacionan:
- Nombre del fabricante
- Designación normalizada
- Norma del cable
- Certificación
Y, si el cable es de tensión 0,6/1kV:
- Composición del cable, indicando el número de conductores y sección nominal de los mismos
- Año de fabricación
Además, Cables RCT facilita otra información de interés como su dirección web
- Fecha completa de fabricación
Si el marcado es tan importante ¿existen requisitos normativos que determinan la duración del marcado?
Efectivamente la Norma determina expresamente que el marcado sea indeleble en las condiciones del ensayo y Cables RCT lo cumple sobradamente.
¿Por qué medios se marca el cable?
En función de su mejor identificación el cable se puede marcar en relieve o con tinta.
¿Qué distancia exige la Norma que debe haber entre las marcas?
La Norma determina la distancia entre el final de una marca y el principio de otra para que el cable sea fácilmente identificable a lo largo de su manipulación e instalación.
Esa distancia se determina en función de la tensión del cable:
- Los cables con tensión hasta 750V inclusive deben tener una distancia máxima entre las marcas de 275mm
- Los cables con tensión 0,6/1kV deben tener una distancia máxima entre marcas de 550mm
Cables RCT en su proceso de marcado garantiza el cumplimiento de la distancia de la Norma mediante márgenes de seguridad prefijados.
Los instaladores o montadores que necesitan realizar marcas adicionales con tinta sobre el cable libre de halógenos distintas a las que se marcan en el proceso de fabricación, ¿pueden hacerlo sobre el aislamiento o cubierta del conductor directamente?
Los compuestos libres de halógenos que se utilizan en el proceso de fabricación de esta familia de conductores suelen ocasionar problemas en el marcado con tinta posterior al proceso de fabricación.
¿Qué solución ofrece Cables RCT a los profesionales que requieren ese marcado posterior distinto al del proceso de fabricación?
El Departamento de I+D+i ha desarrollado nuevas formulaciones de los compuestos libres de halógenos evolucionándolos a aislamientos y cubiertas que permiten marcar con tinta en los procesos de manipulación y montaje posteriores a la fabricación del cable quedando fijada de forma estable y duradera. Estos compuestos especiales tienen el nombre de Marking Grade.
¿Qué debo hacer si quiero que el cable tenga una cubierta o aislamiento Marking Grade?
Informar a Cables RCT de este requerimiento para iniciar el proceso productivo con el compuesto especial libre de halógenos Marking Grade.
¿Cables RCT tiene en stock cables libres de halógenos Marking Grade?
Normalmente no porque las necesidades de los clientes suelen ser para proyectos concretos requiriéndose unas cantidades específicas y determinadas de ciertos cables. Por este motivo, en gran parte de las ocasiones, se debe solicitar plazo de producción específico para cada cable.
¿Tiene el mismo precio el cable libre de halógenos que el cable libre de halógenos con el compuesto especial Marking Grade?
El compuesto especial Marking Grade incorpora una serie de sustancias que incrementa parcialmente el coste del aislamiento y/o cubierta de tal forma que tendrá su reflejo en el precio final del producto, debiéndose solicitar cotización para el proyecto concreto en cada caso con el objeto de ajustar el precio para cada ocasión.