Las interferencias electromagnéticas

 

 

Las interferencias electromagnéticas pueden limitar el rendimiento de los sistemas

Una interferencia electromagnética (EMI=Electromagnetic Interference) es el fenómeno en el que dos o más ondas se fusionan para formar una onda resultante de mayor, menor o igual medida que la de las que la componen, siendo en cualquier caso la onda resultante diferente a las originales y por tanto quizá inadecuadas para su función.

 

pagina 5 interferencias

 

Las interferencias electromagnéticas son las perturbaciones que se producen en cualquier circuito, componente o sistema electrónico por la presencia de voltajes o corrientes no deseados, causados por una radicación interna o externa procedente por señales radiadas de motores eléctricos, líneas eléctricas de alta potencia, estaciones radio… e incluso fenómenos naturales, interrumpiendo, degradando o limitando el rendimiento de los sistemas.

Los cables apantallados con hilos concéntricos

Los cables apantallados con hilos concéntricos en forma de espiral alrededor del conductor entero actúan de forma efectiva hasta frecuencias de 20 kHZ, produciéndose en frecuencias superiores un efecto inductivo en la espiral que le hace perder la efectividad.

Las pantallas formadas por una lámina de aluminio sobre poliéster dan una cobertura del 100%, necesaria para las protecciones electrostáticas. Además de la lámina metálica, deben disponer de un conductor adicional en contacto eléctrico con la propia lámina para facilitar la conexión a tierra.

Estas pantallas pueden ser longitudinales o cerradas en espiral siendo más aconsejables los longitudinales por su menor inductancia. Estas pantallas son ligeras y flexibles y su uso más adecuado es para apantallar pares individuales de cables de dos conductores o de cables pareados.

Los cables apantallados con malla de cobre

Pulido o estañado para facilitar la soldadura, son efectivos para bajas frecuencias por su menor resistividad siendo la cobertura necesaria para aplicaciones eléctricas del 60% mientras que para señal debería recomendarse una cobertura cercana al 80%.

 pagina 6 cable pantalla de cobre

El cable apantallado con malla tiene importantes características técnicas que lo definen: el ángulo del trenzado, el diámetro de los hilos, el número de hilos por grupo, así como el número de grupos. Esta malla deberá conectarse a tierra, siendo la forma más efectiva soldarla en los 360º del conductor, aunque normalmente se recogerá retorcida formando un conductor unipolar que será el que se conecte.

La combinación de pantallas

Normalmente una capa de aluminio sobre poliéster y una malla, hace que se incremente la cobertura al 100% con baja resistencia en corriente continua y que se mejore la solidez mecánica de las pantallas.

 

pagina 6 combinacion de pantallas

 

Estos cables por su especial diseño (tierras distribuidas, pantalla combinada con cobertura del 100% para altas frecuencias y 85% para bajas frecuencias) son los más adecuados para la alimentación de variadores. Un variador de frecuencia VFD= Variable Frecuencia Drive es el sistema de control de la velocidad rotacional de un motor de corriente alterna mediante la variación de la frecuencia de alimentación suministrada al motor. Estos equipos se han incorporado cada vez con más frecuencia en todos los procesos, con el fin de reducir los consumos eléctricos, así como la prolongación de la vida útil de los motores.

 

pagina 6 esquema

 

Te recordamos que puedes descargar libremente el catálogo de cables apantallados que hemos elaborado, en este enlace.

¡No olvides darte de alta en nuestra newsletter para no perderte ninguna novedad!

 

Copyright © 2023 Cables RCT