Resistencia eléctrica según IEC 60228 / UNE-EN 60228 / UNE-HD 605.
La función del cable es
transportar energía
eléctrica
Sin embargo todos los materiales, incluso los conductores, presentan oposición al paso de la electricidad. Esta resistencia provoca calentamiento en el conductor lo que conlleva una pérdida de eficiencia ya que parte de la energía que se quiere transportar es desperdiciada en la producción de calor. En casos extremos puede llegar incluso a provocar accidentes.
Por eso es importante asegurar que la resistencia del conductor que estamos utilizando es acorde a las exigencias de la instalación, para garantizar tanto la eficiencia como la seguridad. La manera de comprobar la resistencia es realizar una medida de acuerdo con las especificaciones de este ensayo. Realizando este ensayo comprobamos que la calidad y cantidad de cobre utilizada es la correcta para una sección nominal determinada y por tanto el producto es adecuado para su uso.

Las muestras de conductor de cobre desnudo o aislado se colocan en un soporte de manera que el conductor quede expuesto y en contacto con los puntos donde se toma la medida, separados por una distancia de 1 m.
El medidor de resistencia está basado en el esquema eléctrico de un puente de Wheatstone.
La unidad de medida es el Ω/km a 20º C.
La resistencia es la
medida de la oposición al
paso de la corriente eléctrica
Los factores fundamentales son la longitud, la temperatura y el material del que está fabricado el conductor.
La longitud y la temperatura afectan directamente a la resistencia: a mayor longitud o temperatura, mayor resistencia. Por eso el ensayo se realiza siempre sobre una muestra cuya longitud es de un metro para facilitar la comparación de resultados. En cuanto a la temperatura los equipos de medición actuales incorporan un factor de corrección que, a partir de la temperatura medida en el laboratorio, corrige automáticamente la medición de manera que el resultado obtenido corresponde a la resistencia equivalente a una temperatura estándar de 20º C.
Cada material conductor presenta una resistencia intrínseca diferente. Todos nuestros conductores se fabrican con cobre electrolítico de la máxima pureza lo que asegura una óptima resistencia. Además de la pureza la cantidad de cobre también afecta a la resistencia, siendo mayor cuanto menor es la sección del cable: en igualdad de condiciones un conductor pequeño ofrece más resistencia que uno grande.
La pureza del cobre
afecta directamente a la
resistencia de los cables
En condiciones ambientales normales la plata es mejor conductor que el cobre mientras que el aluminio es peor. El cobre es el material de mejor combinación de coste, maleabilidad, resistencia mecánica, peso y resistencia eléctrica y por eso es el más utilizado para la fabricación de cables eléctricos.
Los superconductores trabajan a temperaturas muy bajas y no pueden sustituir al cobre en los usos cotidianos.
La pureza del cobre afecta directamente a la resistencia de los cables siendo el cobre electrolítico el que mejores prestaciones tiene. Cables RCT utiliza únicamente cobre electrolítico.
El proceso de producción de los cables también afecta al resultado final por lo que el control de calidad en el aspecto de la resistencia es fundamental y en Cables RCT se realiza en cada una de las fases de producción, incluyendo la de empaquetado final.
El cobre es totalmente
reciclable
La palabra cobre proviene del nombre de la isla de Chipre donde en la antigüedad se encontraron grandes yacimientos. El cobre es uno de los primeros metales que utilizó el ser humano para usos muy diversos, puro o en aleaciones como el bronce.